Ivonne Abello

Mi relación con el collage comienza el año 2018, sin embargo mi acercamiento al papel y la imagen viene desarrollándose desde mucho antes. Partí el 2003 en un taller de papel reciclado en Balmaceda 1215. En el 2004 entré a la carrera de diseño en la Universidad de Valparaíso, cursé allí cinco semestres y por problemas económicos tuve que congelar. Luego de eso estuve muchos años alejada de la creación, años que me insegurizaron y me estancaron. En el 2017 decidí tomar un diplomado de fotografía, sentí que comenzaba a despertar algo que estaba dormido en mí. Lo que me gusta de la fotografía es poder mostrar al mundo mi visión de un hecho, una situación, un concepto que habla a través de la imagen (lo que ocurre también en el collage), sin embargo se me hizo difícil seguir explorando esa área, porque soy una persona solitaria e introvertida y la fotografía requiere de más actores y de salir a interactuar con más personas.

Fue así que seguí buscando ramas artísticas y llegué al collage. Comencé a recopilar imágenes de revistas de moda, que era lo que tenía a mano y cuando compuse mis primeras obras surrealistas, fue algo muy satisfactorio y catártico, pues me acomoda el trabajo individual, fluyo con facilidad y además entrega un sinfín de posibilidades para explorar y mezclar.

Me considero una artista autodidacta, explorativa e inquieta, el collage se transformó en mi lenguaje, el cual puede articularse con otras ramas artísticas, literatura, escultura, cine, etc.

Hoy me gusta crear mezclando técnicas principalmente análogas, como bordado en papel, fotobordado, cianotipia, acrílicos y cualquier materialidad que me parezca interesante. Aprendí a crear mis propias bitácoras y todo este conocimiento me ha llevado a compartir saberes en talleres ricos en retroalimentación y aprender del trabajo colectivo.

En el 2021 fundé la editorial maniobra cartonera en Melipilla, lo que trajo nuevos desafíos como la ilustración de textos con collage, entre otras tareas gráficas.

El collage me ha abierto muchas puertas y me ha dado la seguridad artística para indagar en la literatura. En estos años he conocido muchas mujeres que han sido referentes e inspiración para seguir creando.